Se completa la familia Redmi Note 9 con dos opciones más cuya principal característica es tener 4 cámaras traseras y pago con NFC
Xiaomi aprieta el mercado de la gama media con los nuevos modelos dentro de esta categoría ajustando características y precio sin superar los 300 €.
Los dos hermanos mayores del recientemente presentado Redmi Note 9S completan la exitosa línea Redmi note con la que la marca china ha conseguido vender más de 110 millones de unidades.
Aún incluso corriendo el riesgo de contraprogramarse así mismos, debido a la ingente cantidad de dispositivos que tienen, suman dos atractivas opciones.
Redmi Note 9 Pro
Ficha técnica:
Procesador | Snapdragon 720G |
Pantalla | 6,67 » a 60 Hz IPS LCD |
RAM y memoria interna | 4 GB y 64 GB (microSD hasta 512 GB) 6 GB y 128 GB (microSD hasta 512 GB) |
Cámaras traseras | 64 MP (1/1,72″) f/1.89 5 MP macro (2-10 cm) 2 MP (profundidad) 8 MP ultra gran angular 119º, f/2.2 |
Cámara frontal | 16 MP |
Batería | 5.020 mAh Con carga rápida de 33 W |
Precio | 6 GB y 64 GB: 269 euros 6 GB y 128 GB: 299 euros |
El modelo Pro tiene uno de los procesadores de gama media más potentes del mercado y sobre todo una gran pantalla cuya característica principal de 60 hercios lo hace un dispositivo fluido y potente a la vez que ajustado en precio.
Además la cámara principal de 64 megapíxeles, con inteligencia artificial, así como el angular, el sensor de proximidad y la cámara macro lo hacen un terminal a nivel fotográfico muy competente y equilibrado. Sin olvidarnos del sensor de 16 megapíxeles para su cámara selfie que incluye la capacidad de grabar vídeo retratos a cámara lenta.
Redmi Note 9
Ficha técnica:
Procesador | Helio G85 |
Pantalla | 6,53″ IPS FullHD+ 2.340 x 1.080 píxeles |
RAM y memoria interna | 3 y 64 GB 4 y 128 GB (Hasta 512GB con microSD) |
Cámaras traseras | Cámara principal: 48MP Macro: 2MP Sensor de profundidad: 2 MP Gran angular: 8MP y angulo de 118 grados |
Cámara frontal | 13 MP |
Batería | 5.020 mAh Con carga rápida de 18 W |
Precio | 3 GB + 64 GB: 199 euros 4 GB + 128 GB: 249 euros |
Por otro lado el modelo simplemente 9 apuesta por un procesador la marca MediaTek lo que de entrada lo hace más económico sin perder especialmente prestaciones sobre todo en cuanto la potencia.
También recorta en cuanto a cámaras ya que su principal se queda en el estándar actualmente dentro de la categoría siendo de 48 megapixel. También monta un angular, un sensor de proximidad y otro para la fotografía macro, así como la cámara frontal en este caso de 13 megapíxeles.
Una característica que comparten es el altísimo número de miliamperios batería que asciende a los 5020 y en ambos casos soportando la carga rápida siendo más potente por supuesto en el modelo Pro.
Ambos modelos tienen características para ajustarse a diferentes usuarios y también bolsillos pero desde que Xiaomi ha incluido el chip de pagos NFC a nivel internacional ya no hay excusas para tener un teléfono móvil actual que permita realizar compras en las tiendas.
Algo que afortunadamente también es tendencia y también se refleja en estos terminales es la eliminación de la gota, ceja o ‘notch’ en la pantalla ya sea por la incorporación de cámaras pop up o como en el caso de estos modelos haciendo un pequeño agujero en la que prácticamente queda desapercibido dando al usuario una buena cámara frontal sin desperdiciar espacio en pantalla ni romper con la estética del frontal del teléfono móvil.
Está con sus características técnicas y que esperamos muy pronto poder poner a prueba para poder realizar un análisis de modelos en más profundidad.
A pesar de su discapacidad física, se dio cuenta de que los ordenadores podrían ser una herramienta que le permitirían ser un profesional de la tecnología y sus estudios de programación lo demuestran. Precisamente toda esa vocación comenzó con un primer contacto con el mundo de los videojuegos.
Descubre más desde La Cacharrería Tecnológica
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.